PROCESO

Se organizarán grupos de tres alumnos. Cada grupo se forma en base a los siguientes criterios, alumnos que están a favor del software libre y de Linux, y alumnos que solo trabajan con Windows.

 

Lleva a cabo los siguientes procesos

  1. Aquí quiero que busquéis información sobre Windows y Ubuntu, es decir, que realicéis una descripción básica sobre estos sistemas operativos. Para hacerlo dentro del apartado de recursos entrar en “Introducción a Windows y Ubuntu” y dentro de los enlaces que aparecen busca información para realizar este trabajo.

    1. ¿Cual es la principal diferencia entre Windows y el antiguo MS-DOS?

    2. Busca el significado de la palabra “Ubuntu”. Ahora contesta que es Linux con respecto a Ubuntu

    3. Anota los principios en los que se basa el sistema operativo de Linux Ubuntu

    4. Por último, en base a toda esta información establece un debate con otros grupos que son contrarios a lo que habéis escogido, podéis buscar información en “Uso de Windows o de Linux"

  2. Sabes que es posible probar Linux junto con Windows sin necesidad de instalarlo. Para probarlo dentro del apartado de recursos tienes un apartado sobre "Descargar e instalación Ubuntu". Descarga la imagen ISO de Ubuntu, después hay que grabarla en un DVD y reiniciar el ordenador con esta DVD dentro para probar Ubuntu.

     

  3. Una vez dentro de Ubuntu configura la conexión a Internet. Para hacerlo debes de acceder al apartado “Dudas sobre Ubuntu” dentro de la página de recursos y allí buscar información sobre este proceso de configuración.

     

  4. Ahora que ya puedes probar Ubuntu y tienes conexión a Internet, vamos a ver de qué forma se pueden instalar los programas en este sistema operativo. Acude de nuevo al apartado de “Dudas sobre Ubuntu” y busca información de como instalar el programa de retoque fotográfico “Gimp”.

     

  5. Realiza una tabla en donde se busque el equivalente en Ubuntu a los principales programas que se suelen usar en Windows, procesador de textos, hoja de cálculo, gestor de correos, retoque fotográfico, reproductor multimedia, etc.

     

  6. Por último realiza un resumen de lo que has aprendido.
 
Aula Abalar
 
       
   
Ubuntu
 
       
    Internet  
       
   
Gimp