Encabezado principal
 
 
 

TRABAJOS SOBRE EDUCACIÓN
FORMACIÓN EN EL ENTORNO DEL AULA ABALAR
  Búsqueda y catalogación de
    recursos web
  Ver presentación ABALAR 7
  Aplicaciones Web2.0
  Ver presentación WEB 2.0
  Como usar las Webquest
  Ver presentación Webquest
 
CURSOS
  Curso de televisión
  Ver Curso TV
  Curso de voz y datos
  Ver Curso voz y datos
  Curso aventuras en la web
  Ver Curso aventuras
 
RECURSOS
  Pasos para crear Webquest
 
 
TRABAJOS HISTÓRICOS
  Ferrol en 1810
  La construcción de la Puerta
  La Puerta Nueva en 1858
  La Puerta en el siglo XX

  Lugar aproximado de las
    imagenes

  La Puerta Nueva en 3D
 
 
TRABAJOS TURÍSTICOS
  Documental Balmaseda
  Tutorial visor web 2.0
  Balmaseda Visor web2.0
  Puente Viejo de Balmaseda
 
 
TRABAJOS INTERACTIVOS
  Feria demo
  Stand demo
  Aplicaciones con el visor 3D
  Tutorial sobre el Visor de 3D
  Puente viejo en 3D
  La Puerta Nueva de Ferrol
  Como resolver problemas
  Instalar entorno 3D en PC
  Balmaseda Visor web2.0
  Tutorial visor web 2.0
  Librería de electrónica en 3D
  Fuente de alimentación 3D
  Elementos para atacar PCBs
  Elementos para montar PCBs
  Medida sobre TXIR de 800Hz
  Transmisor de rayos IR
  Receptor IR en protoboard
  Receptor IR en PCB
  Fuente de laboratorio
 
TRABAJOS DE FORMACIÓN
  Resumen de cursos
 
 
TRABAJOS TECNOLÓGICOS
  Barrera IR codificada
  Control por Ordenador
  Diseño en 3D con Orcad
  Curso de CAD electrónico

  Curso de CAD electrónico
    en detalle

  Barrera de infrarrojos
  Transmisor de infrarrojos
  Receptor de infrarrojos
  Diseño de PCB de
     fuente de alimentación
  Librerías Analoeva
  Manuales sobre Orcad
  Orcad 9.2 evaluación
  Entrenador protoboard
  Arcon 5 demo
  Tip 1 Nuevo símbolo
  Tip 2 Librerías Analoeva
  Tip 3 Símbolos simulables
  Invitación jornada
  Mejorar rentabilidad Pymes 1
  El entorno de QCAD
  Dibujo de pieza con QCAD
  Dibujo de una llave fija
 
 
 

 

NOTICIAS DEL SITIO 
 

COMPARTIR CARPETAS ENTRE UBUNTU Y WINDOWS

Presentación Trabajos sobre Educación

En este video se puede ver como una vez instalado Ubuntu dentro de una maquina virtual, es posible compartir carpetas dentro del sistema operativo principal, en este caso Windows. Se utiliza Virtual Box para montar dentro Ubuntu versión 10.10. Es posible ver el video pulsando sobre este texto o sobre la imagen de arriba.

 

PRESENTACIÓN TRABAJOS SOBRE EDUCACIÓN

Presentación Trabajos sobre Educación

Les presentamos el nuevo departamento sobre trabajos de educación. Desde aquí los profesores podrán descargar todo tipo de recuros para preparar sus clases, desde cursos completos, como por ejemplo, crear una televisión educativa en un colegio o instituto. Para ver el video de presentación pulsar aquí.

 

LAS TIC

EN LAS PYMES

Invitacion Jornada

Aquí pueden ver el primer video sobre las TICs aplicado a las Pymes. Solo se trata del video de invitación para participar en la jornada sobre este tema, que tuvo lugar en la Camara de Comercio de Ferrol el 16 de junio del 2010. Ver este video.

 

PRIMERA FERIA VIRTUAL EN 3D

Feria Demo 3D

Acabamos de comenzar con la primera feria virtual en 3D en la que participan varias empresas de la red. Es posible visitarla como si fuera una feria real y ver todo lo que se expone en los diferentes stands. Esta primera feria es de demostración por lo que no pertenece a una categoría concreta. Entrar en los contenidos de esta feria.

 

PRIMER STAND DE LA FERIA VIRTUAL

Primer Stand de la Feria Virtual

Les ofrecemos en primicia el primer stand en tres dimensiones de la feria virtual que estamos organizando, y a través del cual podrán pasear y acceder directamente a otros lugares de la red o de nuestro sitio web. Para verlo instalar el visor de 3D y usar el navegador Internet Explorer.

 

APLICACIÓN PARA LA TARJETA DE CEBEK

Aplicación para la tarjeta controladora Cebek

En este video veremos como programar la tarjeta Cebek con el software QBasic. Los tres ficheros de programación que se usan vienen comprimidos junto con el QBasic en este enlace. Para ver el video pulsar aquí. También puede ver el manual de la tarjeta con los programas escritos al pulsar aquí.

 

CONTROL POR ORDENADOR CON TARJETA DE CEBEK

Comenzamos con el primer video tutorial de como controlar dispositivos con el PC mediante la tarjeta controladora de la casa Cebek. Para obtener el esquema de conexionado de los módulos pulsar aquí. Para ver el video pulsar aquí.

 

DIBUJO DE UNA LLAVE FIJA

El tercer y último video sobre QCad veremos como dibujar una llave fija usando una plantilla. Aquí puede ver el dibujo de la pieza a realizar.

 

DIBUJO DE UNA PIEZA INDUSTRIAL

Se explica como dibujar una pieza industrial en este segundo video tutorial sobre QCad. Para ver el ejercicio pulsar aquí. Pulsa sobre la imagen para ver el video.

 

EL ENTORNO DEL PROGRAMA QCAD

En el primer tutorial sobre QCad se explica su entorno, la función de cada elemento que compone el programa . Para ver este video tutorial pulsa sobre la imagen superior.

 

DESPEDIDA DEL CURSO DE CAD ELECTRÓNICO

Por fín llegamos al último video sobre este curso. Aquí se explica como acceder a los más de 50 videotutoriales de diseño electrónico con la ayuda del paquete de Orcad versión 9.2. Para ver el video pulsar aquí.

 

LIBROS Y MANUALES SOBRE ORCAD

Subimos un video tutorial sumamente interesante en donde se explica como conseguir libros y manuales sobre el paquete de Orcad, tanto de pago como gratuitos. Para ver una relación de manuales gratis pulsar aquí. Si desea ver el video pulsar sobre este texto.

 

DISEÑO ELECTRÓNICO 3D PROFESIONAL

Acabamos de publicar la tercera y última parte del diseño en 3D con Orcad. Este tema trata de como usar las versiones completas del Orcad y Arcon junto con unas librerías para diseñar proyectos de gran envergadura, formado por cientos de componentes electrónicos. Para ver el tutorial pulsar sobre la imagen superior o sobre este texto. Es interesante ver una ejemplo de aplicación de este tutorial en este enlace.

 

COMO DISEÑAR UN CIRCUITO ELECTRÓNICO EN 3D

La segunda parte sobre el diseño en 3D con Orcad. Aquí se explica paso a paso desde donde hay que descargar el software para realizar el diseño, así como la utilización del mismo para la construcción de un circuito electrónico en tres dimensiones, en concreto el transmisor de rayos infrarrojos que tambíen se estudio durante el curso de Orcad. Pulsar aquí para ver este video tutorial.

 

INTRODUCCIÓN AL DISEÑO EN 3D CON ORCAD

Comenzamos con una nueva parte dentro del curso de cad electrónico dedicado al diseño en 3D con Orcad. En un principio se explica la imposibilidad de realizar esta tarea con el Orcad, pero como es posible diseñar circuitos electrónicos en tres dimensiones a partir de la documentación generada en el Orcad Layout y mediante la utilización de varios programas. Para acceder al menú de estos tutoriales pulsar aquí. Para ver este primer tutorial pulsar aquí.

 

MONTAJE FINAL DEL RECEPTOR DE IR

Se trata del último tutorial sobre el receptor. Se explica como montarlo y probarlo usando los mismos procedimientos que se usaron en el transmisor. También es posible ver el circuito montado en 3D. Para ver el video del tutorial pulsar aquí o sobre la imagen superior.

 

DISEÑO DE LA PCB DEL RECEPTOR DE IR EN EL ORCAD PSPICE

En el quinto video tutorial sobre el receptor se explica como diseñar la placa de circuito impreso.

El proceso de diseño consiste en cargar el fichero de netlist para después hacer todos los
procedimientos manuales, tanto la colocación de los componentes como el trazado de las pistas.

Para descargar los ficheros de apoyo pulsar aquí. Para ver el videotutorial pulsar aquí

 

 

 

CURSO SOBRE LA CREACIÓN DE PELÍCULAS EDUCATIVAS

USANDO LAS TIC

 

LA REALIDAD AUMENTADA EN LA EDUCACIÓN

 

NUEVO ROBOT DE LA NASA

 
Pasos para crear una Webquest
 

 

Recusos para profesores


Pincha sobre el texto superior o mira la columna de la izquierda para ver su contenido.

 

Aulas Abalar

 

Las TIC en ls Pymes

 

     Dentro del departamento de tecnología de Future Wokrs comenzamos un curso sobre como mejorar la rentabilidad de las empresas al usar las TIC, es decir, como aplicando las tecnologías de la información y de la comunicación se puede conseguir que una empresa aumente sus beneficios, además de obtener otras muchas ventajas.

 

     Para saber más sobre estos temas pulsar aquí.

 

 INTRODUCCIÓN

       Bienvenidos a nuestro sitio web. La información aquí expuesta se encuentra dividida en seis apartados principales dentro de la sección de "Trabajos", desde visitas turísticas virtuales, hasta la recreación histórica de monumentos antiguos explicados por nuestros colaboradores. También se ofrecen varios tipos de cursos, aunque en este momento solo sobre electrónica. Como se suele decir a la entrada de un espectaculo "PASEN Y VEAN"....

  BIENVENIDOS AL FUTURO

       A lo largo del último siglo se han conseguido grandes avances en el desarrollo de máquinas que son capaces de simular cualquier tipo de eventos, desde explosiones nucleares hasta el funcionamiento interno de una célula.

 

       Pero el futuro va mucho más allá, y se pretende que los usuarios de Internet no solo sean meros espectadores de los contenidos, sino que también puedan interactuar con ellos y modificarlos, de forma que pasen de ser espectadores a actores.

 

       Posiblemente en los próximos años veremos nuevas aplicaciones que no nos dejaran de sorprender, dentro de cualquier campo científico, pero sobre todo en el ámbito de las comunicaciones y la medicina.

 

       Pero lo más interesante de todo esto es que podemos utilizar la tecnología actual para mejorar no solo nuestra calidad de vida, sino también para transmitir de una forma mucho más efectiva, dinámica, divertida, atrayente e interesante nuestros conocimientos, ya sea para vender un producto o simplemente para comunicad algo.

 

Con esta idea nació Future Works

 

Por Luck Ryan (director de esta empresa)

     

©2011 Future Works • InicioTrabajosEl equipoEnlacesContacto • E-mail: Contacto

       

Presentaciones interactivas Canal de Future Works en Facebook Canal de Future Works en Youtube Pasos para crear una Webquest